miércoles, 30 de abril de 2014

PROYECTO INTEGRADOR

DESEMPEÑO DIARIO: hace uso del procesador de textos para crear documentos con tablas,imágenes y dibujos para organizar información de distintas áreas

ACTIVIDAD

1 consulte y publique la biografía de rene descartes lugar de nacimiento fecha,aportes y logros.

2 publique una imagen de las siguientes figuras geométricas y al frente de cada una de ellas escriba la formula del área y perímetro:

a cuadrado,circulo,triangulo,rectángulo,rombo.

                                                                 SOLUCIÓN

La Haye, Francia, 1596 - Estocolmo, Suecia, 1650) Filósofo y matemático francés. René Descartes se educó en el colegio jesuita de La Flèche (1604-1612), donde gozó de un cierto trato de favor en atención a su delicada salud.
Obtuvo el título de bachiller y de licenciado en derecho por la facultad de Poitiers (1616), y a los veintidós años partió hacia los Países Bajos, donde sirvió como soldado en el ejército de Mauricio de Nassau. En 1619 se enroló en las filas del duque de Baviera; el 10 de noviembre, en el curso de tres sueños sucesivos, René Descartes experimentó la famosa «revelación» que lo condujo a la elaboración de su método.


Tras renunciar a la vida militar, Descartes viajó por Alemania y los Países Bajos y regresó a Francia en 1622, para vender sus posesiones y asegurarse así una vida independiente; pasó una temporada en Italia (1623-1625) y se afincó luego en París, donde se relacionó con la mayoría de científicos de la época. En 1628 decidió instalarse en los Países Bajos lugar que consideró más favorable para cumplir los objetivos filosóficos y científicos que se había fijado, y residió allí hasta 1649.
Los cinco primeros años los dedicó principalmente a elaborar su propio sistema del mundo y su concepción del hombre y del cuerpo humano, que estaba a punto de completar en 1633 cuando, al tener noticia de la condena de Galileo, renunció a la publicación de su obra, que tendría lugar póstumamente.
En 1637 apareció su famoso Discurso del método, presentado como prólogo a tres ensayos científicos. Descartes proponía una duda metódica, que sometiese a juicio todos los conocimientos de la época, aunque, a diferencia de los escépticos, la suya era una duda orientada a la búsqueda de principios últimos sobre los cuales cimentar sólidamente el saber.
Este principio lo halló en la existencia de la propia conciencia que duda, en su famosa formulación «pienso, luego existo». Sobre la base de esta primera evidencia, pudo desandar en parte el camino de su escepticismo, hallando en Dios el garante último de la verdad de las evidencias de la razón, que se manifiestan como ideas «claras y distintas».

http://www.biografiasyvidas.com/














































lunes, 28 de abril de 2014

PLAN LECTOR DE TIEMPO LIBRE


DESEMPEÑO:
RECONOCE LA IMPORTANCIA DE TENER OCIO DE CALIDAD Y SABER MANEJAR EL TIEMPO LIBRE PARA TENER UNA VIDA PLENAMENTE FELIZ, ATRAVEZ  DE LA LECTURA.
ACTIVIDAD: META:
1. CON AYUDA DEL COMPUTADOR SE PUEDEN MANIPULAR PROGRAMAS PARA ADELANTAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.
DESEMPEÑOS:
1.SELECCIONA INFORMACIÓN  SOBRE LA COMPOSICIÓN DE CUENTOS EMPLEANDO MOTORES DE BÚSQUEDA.
2.ESCRIBE UN CUENTO Y LO PRESENTA EN FORMATO DIGITAL, LO COMPARTE,LO MODIFICA Y LO AJUSTA A PARTIR DE OBSERVACIONES DE SUS COMPAÑEROS.
1 ESCRIBE QUE ACTIVIDADES REALIZAS CON MAYOR FRECUENCIA Y MENOR FRECUENCIA.
RESPONDE
A¿CUALES SON LAS ACTIVIDADES QUE REALIZA EN TIEMPO LIBRE?
B¿CUAL ES LA ACTIVIDAD CUAL ES LA QUE DISFRUTA?
C¿CUAL ES LA QUE NO DISFRUTA?
D¿QUE ACTIVIDADES EXTRA ESCOLARES REALIZA?
E¿QUE ES ES TIEMPO LIBRE Y OCIO?
JUSTIFICA PONER DE DONDE SE SACA LA  INFORMACION

Se conoce como Tiempo Libre a aquel tiempo que la gente le dedica a aquellas actividades que no corresponden a su trabajo formal ni a tareas domésticas esenciales. Su rasgo diferencial es que se trata de un tiempo recreativo el cual puede ser utilizado por “su titular” a discreción, es decir, a diferencia de lo que ocurre con aquel tiempo no libre en el cual la mayoría de las veces no se puede elegir el tiempo de realización, en este, la persona puede decidir cuántas horas destinarle

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/social/tiempo-libre.php#ixzz30BloJ4xw


Comúnmente se llama ocio al tiempo libre que se dedica a actividades que no son ni trabajo ni tareas domésticas esenciales, y pueden ser recreativas. Es un tiempo recreativo que se usa a discreción. Es diferente al tiempo dedicado a actividades obligatorias como comer, dormir, hacer tareas de cierta necesidad, etc. las actividades de ocio son aquellas que hacemos en nuestro tiempo libre y no las hacemos por obligación.

http://es.wikipedia.org/wiki/Ocio

jueves, 24 de abril de 2014

METAS Y DESEMPEÑOS 2 TRIMESTRE

                                                               METAS


 con ayuda del computador se pude manipular programas para adelantar actividades de aprendizaje

                                                      DESEMPEÑO


Selecciona información sobre la composición  de cuentos empleando motores de búsqueda

2  escribe  un cuento y lo presenta de formato digital lo comparte lo modifica y lo ajusta a partir de observaciones de sus compañeros


5B



con ayuda del computador se puede manipular programas para adelantar actividades de aprendizaje